Compliance y COVID-19
En tiempos de COVID-19, el Compliance es vital. Aunque la actividad empresarial , en muchos casos, se paraliza o disminuye, el riesgo de incumplimiento normativo no lo hace. De hecho, incluso podría aumentar debido a los nuevos modelos de trabajo.
Recientemente, se publicó un artículo en el diario económico Expansión, alertando sobre las consecuencias del Covid-19 en el área de Compliance. Dicho artículo, nos inspiró para recordar a nuestros clientes, socios y amigos de AvalonBiz, la importancia que adquiere en estos momentos contar con un sistema de prevención de riesgos y cumplimiento normativo (Compliance).
En situación de confusión e inseguridad, es cuando más debemos cuidar ciertos aspectos de nuestra organización. En concreto, es importante tener presente que un Sistema de Compliance se basa en la proactividad y por lo tanto, es una señal de actitud responsable en el seno de la empresa.
Compliance como parte del ADN de la empresa
Ahora es cuando toca demostrar las Buenas Prácticas, así como la capacidad de mantener los sistemas y medidas de control para prevenir malos usos. El Compliance tiene que formar parte del ADN de las organizaciones y, como tal, debe estar presente en la toma de decisiones en situaciones de emergencia. Es importante que todos los integrantes de la organización se sientan comprometidos con su cumplimiento, lo que facilitará una buena gestión de dichas situaciones, el buen uso de las herramientas básicas de prevención y la detección de delitos.
Contar con Programas de Compliance contribuye a que las empresas estén más preparadas para transitar hacia entornos nuevos, en los que se requiere flexibilidad y contingencias a corto plazo. Ya qyem se cuenta con un código de conducta, un órgano de control y un canal de denuncias plenamente operativo que facilita cualquier gestión.
Indicaciones relevantes en tiempos de COVID-19:
- En estos momentos, la mayoría de empresas ha dotado de medios técnicos a sus empleados para teletrabajar, lo que requiere mayor grado de responsabilidad individual. Sin embargo, no contamos con un entorno de trabajo específico en el que compartir opiniones, tareas, responsabilidades y por supuesto, no será fácil tomar decisiones de manera consensuada.
Por eso, resulta vital tener habilitados canales de denuncia para resolver cualquier duda, con respecto al Sistema de Compliance o para denunciar cualquier riesgo o infracción, incluso desde casa.
- El órgano de control debe ejercer de manera efectiva y tangible, generando pruebas de verificación del funcionamiento de los controles internos y del cumplimiento de todas las normativas.
- Resulta vital dejar evidencias de las medidas que se toma en todos los ámbitos de la organización. Como, por ejemplo: las de implementación y seguimiento de planes de prevención de riesgos laborales, las relacionadas políticas de buen uso de los medios que la empresa ofrece para poder llevar a cabo el teletrabajo, las relativas a los protocolos para la seguridad de la información, así como, las relacionadas con todas las comunicaciones que se lleven a cabo, tanto interna o externamente.
Dejar constancia del seguimiento de la normativa y de las recomendaciones de las autoridades, evidenciará el buen hacer de la empresa y evitar posibles sanciones, sean o no penales. Para saber más sobre el tema de Compliance, te recomendamos leer nuestro artículo: Cinco años de Compliance.